Dispensacionalismo, Distintivos del Pentecostalismo, ESCATOLOGÍA, Historia del Pentecostalismo, Pentecostalismo, Pentecostalismo Clásico

El cambiante mundo de la escatología dispensacionalista

¿Se están acercando los pentecostales al amilenialismo? ¿Está el pentecostalismo listo para abrazar nuevos sistemas escatológicos ajenos o totalmente opuestos al dispensacionalismo? Esto podría ser cierto para aquellos que hoy están abrazando el dispensacionalismo progresivo. O eso es lo que nos sugiere el teólogo y escritor John Alifano, autor del libro “The Pretribulation Rapture Doctrine and the Progressive Dispensational System”

Amilenialismo, Amileniarismo, Asambleas de Dios, Dispensacionalismo, ESCATOLOGÍA, Premilenarismo Histórico

Robert P. Menzies, vientos de cambio en la escatología pentecostal

¿Habrá por fin apertura escatológica en el pentecostalismo? Quizá no tan pronto como quisiéramos, pero este sin duda es un paso significativo. El pasado 31 de enero (hace apenas 3 días) fue publicado el libro "𝑇ℎ𝑒 𝐸𝑛𝑑 𝑜𝑓 𝐻𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑦: 𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑐𝑜𝑠𝑡𝑎𝑙𝑠 𝑎𝑛𝑑 𝑎 𝐹𝑟𝑒𝑠ℎ 𝐴𝑝𝑝𝑟𝑜𝑎𝑐ℎ 𝑡𝑜 𝑡ℎ𝑒 𝐴𝑝𝑜𝑐𝑎𝑙𝑦𝑝𝑠𝑒", escrito por el teólogo pentecostal Robert P. Menzies de las Asambleas de Dios. ¿Qué tiene esto de sobresaliente? Menzies, a pesar de ser pentecostal y asambleano, no es dispensacionalista. Menzies es amilenialista. Y esto no es algo muy común en el ámbito pentecostal, generalmente casado con el dispensacionalismo y sus postulados.

Amileniarismo, ESCATOLOGÍA, Premilenarismo Histórico

El «Ya, pero todavía no» del Reino de Dios

Las doctrinas respecto al reino de Dios tienden a errar hacia uno de dos extremos. Un extremo asume que el Reino logra muy poco durante la era de la iglesia. El otro mantiene que el Reino logra demasiado. Algunos enfatizan en la naturaleza celestial del Reino, y esperan poca expresión sobrenatural en la tierra. Debido a que el cumplimiento del Reino es todavía futuro la Iglesia podría retractarse de responsabilidades sociales y cívicas. Otros ubican al Reino primariamente en la tierra. Ellos claman que la mayor parte del poder sobrenatural de Dios está disponible actualmente a una iglesia militante y que el cumplimiento del Reino ocurrirá durante la era de la iglesia. Ambos extremos deben ser evitados.

Amileniarismo, ESCATOLOGÍA, Premilenarismo Histórico

¿Qué es el Reino de Dios?

Supongamos que alguien te hace la pregunta: “¿Qué es el reino de Dios?” ¿Cómo responderías? La respuesta más fácil sería notar que un reino es un territorio donde gobierna un rey. Y como entendemos que Dios es el Creador de todas las cosas, su reino se extiende por todo el mundo. Esto manifiesta que el reino de Dios está dondequiera que Dios reina, y dado que Él reina en todas partes, el reino de Dios está en todas partes. Sin embargo, eso no es todo. En el corazón de este tema está la idea del reino mesiánico de Dios. Un reino que será gobernado por el Mesías escogido de Dios, quien no será solo el Redentor de su pueblo, sino también su Rey.

Dispensacionalismo, ESCATOLOGÍA, Postribulacionismo, Premilenarismo Histórico

La construcción del Tercer Templo y la apostasía futura de la Iglesia según el premilenarismo histórico

La construcción del 'Tercer Templo' está en el corazón mismo del dispensacionalismo. Los dispensacionalistas creen que la construcción de un tercer templo judío en Jerusalén es una señal profética de la Biblia, que anuncia el fin del mundo. El Tercer Templo también está asociado con la Segunda Venida de Jesucristo y se cree que la Bestia lo profanará antes de la venida de Cristo y el Milenio. Esta importancia desmedida que el dispensacionalismo le otorga a la construcción de un nuevo templo judío es, sin embargo, rechazada por otros sistemas de interpretación escatológica, entre ellos el amilenarismo, el posmilenialismo y el premilenarismo histórico, clásico o apostólico.