Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Arminianismo Wesleyano

La similitud entre el Arminianismo Clásico y otros Arminianismos

Los arminianos reformados concuerdan con casi todos los autores arminianos respecto a la cuestión filosófica entre el determinismo y el libre albedrío. Según este punto de vista, aunque Dios es Soberano, ha decidido condicionar su presciencia a las acciones reales y contingentes de sus criaturas libres.

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Arminianismo Wesleyano, Calvinismo

Diferencias entre el Arminianismo Clásico y el Calvinismo | El Particularismo Calvinista

La Expiación de Cristo fue para «todos», sin duda para el mundo entero, y la Salvación de Dios tiene una condición: la fe en Cristo. Esta es la concepción arminiana reformada del modo en que alguien puede estar en Cristo: sencillamente por la fe, y esto es algo abierto para todo ser humano.

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Arminianismo Wesleyano, Calvinismo

Similitudes entre el Arminianismo Clásico y el Calvinismo | La Depravación Total

«¿Qué es exactamente el arminianismo reformado?» la respuesta es simple: es lo que creía Jacobo Arminio. Arminio siempre se consideró reformado, hasta el día de su muerte. Y dentro del movimiento reformado holandés hubo muchos otros que sostuvieron el mismo acercamiento a la Teología. Por supuesto, considerando el uso popular que tiene el término reformado en nuestros días — que lo hace prácticamente sinónimo de calvinista— probablemente no es sorprendente que muchos hoy en día reaccionen con tanta perplejidad ante la idea de un arminianismo reformado. No obstante, si profundizamos un poco más, dejando a un lado epígrafes superficiales y trillados, y comparamos la verdadera esencia de las ideas de Arminio con aquellas que generalmente se consideran reformadas, se hará meridianamente claro que hablar de arminianismo reformado no representa una contradicción de términos, sino una designación muy apropiada.

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Arminianismo Wesleyano, Atributos de Dios, Calvinismo

El calvinismo y su perversión de la santidad de Dios

La acusación contra el calvinismo es que, si bien Satanás no puede elevarse al nivel moral de Dios, lo que puede hacer, a través del calvinismo, es quizás rebajar a Dios a su propio nivel, o empeorar a Dios, como la mente maestra suprema y el origen creativo de todo mal moral en el universo. Por tanto, el calvinismo (lejos de dar gloria a Dios como presume) se alinea con el objetivo principal de Satanás: Difamar el carácter de Dios y hacerlo aborrecible para el hombre.

Apostasía, Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Arminianismo Wesleyano, Calvinismo, Salvación

Sobre el error de creernos «Una vez salvos, siempre salvos»

El Espíritu de Dios y su gracia no contenderán para siempre con el hombre (Génesis 6:3), ni siquiera con aquellos que haya sacado de “Egipto” y luego se rebelen (Hebreos 3:17-19). Si una persona sigue creyendo, entonces Dios es fiel y continúa revelándole más y más de sí mismo. Sin embargo, si tal persona pierde su fe y continúa en pecado, llegará el momento en que Dios ya no se revelará a sí mismo y los ojos de tal persona estarán cegados a la verdad y su corazón se endurecerá. En 2 Tesalonicenses 2: 10-12 leemos de “los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia."

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Arminianismo Wesleyano, Recomendación de Lectura

Top 10 | Los mejores libros sobre teología arminiana en español

El arminianismo es una doctrina teológica cristiana fundada por Jacobo Arminio en los Países Bajos de comienzos del siglo XVII, a partir de la impugnación del dogma calvinista de la doble predestinación. Sustenta la salvación en la cooperación del hombre con la gracia divina a través de la fe. A pesar de su primacía en la teología latinoamericana, pocos conocen a fondo los postulados del arminianismo y, mucho menos, la historia de su fundador: Jacobo Arminio. La mayoría de lo que se conoce de este sistema teológico es información de segunda mano o, en el peor de los casos, una caricaturización del mismo hecha por sus detractores. ¿Quieres aprender más acerca de este sistema teológico? He aquí nuestras recomendaciones de lectura, con los 7 mejores libros sobre arminianismo en español.

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Calvinismo, REFLEXIÓN BÍBLICA, Reforma Protestante

Confesiones de un pentecostal arminiano a sus hermanos reformados

"El hierro se pule con el hierro, y el hombre se pule en el trato con su prójimo." (Proverbios 27:17, RVC)

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Calvinismo, Soberanía Divina

Dios, amo y soberano del universo, de la historia y de todo lo creado (¿Creemos los arminianos en la soberanía de Dios?)

A menudo se nos acusa a los arminianos de no creer en la soberanía divina. Nada podría ser más falso. Personalmente me parece fascinante la idea de que Dios controle todo. Me da seguridad. Tal idea de control absoluto sobre Su creación es lo que se llama la "soberanía" de Dios. Nada nos da fuerza y confianza como el tener una comprensión de la soberanía de Dios en nuestras vidas. La soberanía de Dios se define como su control independiente completo y total sobre toda criatura, suceso y circunstancia en cada momento de la historia. Sujeto a ninguno, influenciado por nadie, absolutamente independiente, Dios hace lo que quiere, sólo lo que le plazca, siempre como le plazca. Dios está en completo control de cada molécula en el universo, en cada momento, y todo lo que ocurre es causado o permitido por él para sus propios propósitos perfectos.

Sin categoría

La doctrina de la santificación en el arminianismo clásico

La teología arminiana reformada se aparta de los modelos wesleyanos y del movimiento de santidad derivado de este al abrazar las categorías más reformadas de Arminio. Asimismo, marca una clara distancia con otros sistemas falsamente identificados como arminianos, pero que rayan en el semipelagianismo. El arminianismo reformado se adhiere además a importantes declaraciones de fe reformadas como la Confesión de Fe Belga y el Catecismo de Heidelberg.

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Calvinismo

La gracia irresistible, una gracia antibíblica

El calvinismo afirma que la gracia salvadora no admite condiciones por parte del hombre redimido, y no es opcional recibirla. ¿Por qué? Porque creen que cuando Dios obra en el creyente este es sellado con el Espíritu Santo y convertido en nueva criatura aún antes de creer (2 Corintios 5:17). Por lo tanto, lo único que podrá hacer es amar a Dios porque este le amó primero (1 Juan 4:19) y lo predestinó para ser salvo y amarle. En este sentido, la gracia irresistible implica la imposición de la salvación sobre el pecador sin tomar en cuanta su deseo o decisión personal.