Pentecostalismo, Pentecostalismo Clásico

Denominaciones Pentecostales | La Iglesia de Dios (IDD)

Frecuentemente se dice que los pentecostales “no aman el estudio de la Palabra”, o “no son claros en definir sus creencias, no tienen catecismos o carecen de confesiones de fe”. Aunque esto puede decirse con certeza sobre algunos grupos neopentecostales o carismáticos independientes, ciertamente no es aplicable a las grandes denominaciones del pentecostalismo clásico. Entre ellas, la Iglesia de Dios (También se le conoce en América Latina como «Iglesia de Dios de Cleveland» «Iglesia de Dios Mission Board» o «Iglesia de Dios del Evangelio Completo».)

Asambleas de Dios, Salvación, Santificación

¿Qué creen los pentecostales? | Las Asambleas de Dios (IX) – La Santificación

La santificación es un acto de separación de todo lo malo, y de dedicación a Dios (Romanos 12:1-2; 1 Tesalonicenses 5:23, Hebreos 13:12). La Biblia prescribe una vida de "santidad sin la cual nadie verá al Señor" (Hebreos 12:14). Por el poder del Espíritu Santo podemos obedecer el mandato que dice: "Sed santos porque yo soy santo" (1 Pedro 1:15-16). La santificación se efectúa en el creyente cuando este reconoce su identidad con Cristo en su muerte y su resurrección, y por fe se propone vivir cada día en esta unión con Cristo, y somete todas sus facultades al dominio del Espíritu Santo (Romanos 6:1-11; Romanos 6:13; Romanos 8:1-2; Romanos 8:13; Gálatas 2:20; Filipenses 2:12-13; 1 Pedro 1:5).

Asambleas de Dios, Bautismo en el Espíritu Santo, Cesacionismo, Cesasionismo, Pentecostalismo, Pentecostalismo Clásico

¿Qué creen los pentecostales? | Las Asambleas de Dios (VII) – El Bautismo en el Espíritu Santo

Todos los creyentes tienen el derecho de recibir y deben buscar fervientemente la promesa del Padre, el bautismo en el Espíritu Santo y fuego, según el mandato del Señor Jesucristo. Esta era la experiencia normal y común de toda la primera iglesia cristiana. Con el bautismo viene una investidura de poder para la vida y el servicio y la concesión de los dones espirituales y su uso en el ministerio (Lucas 24:49; Hechos 1:4; Hechos 1:8; 1 Corintios 12:1-31). Esta experiencia es distinta a la del nuevo nacimiento y subsecuente a ella (Hechos 8:12-17; Hechos 10:44-46; Hechos 11:14-16; Hechos 15:7-9). Con el bautismo en el Espíritu Santo el creyente recibe experiencias como: la de ser lleno del Espíritu, Juan 7:37–39, Hechos 4:8); una reverencia más profunda para Dios, Hechos 2:43, Hebreos 12:28); una consagración más intensa a Dios y dedicación a su obra (Hechos 2:42); y un amor más activo para Cristo, para su Palabra y para los perdidos (Marcos 16:20).

Distintivos del Pentecostalismo, ORDENANZAS DEL EVANGELIO, Pentecostalismo, Pentecostalismo Clásico

¿Qué creen los pentecostales? | Las Asambleas de Dios (VI) – Las Ordenanzas de la Iglesia

Cristo instituyó dos ritos o ceremonias que debían observar sus seguidores: el bautismo, un rito único de iniciación (Mateo 28:19; Gálatas 3:27) y la Santa Cena, un rito memorial constante (1 Corintios 11:23–26). Algunas denominaciones cristianas los llaman “sacramentos” (católicos, luteranos, anglicanos, reformados, etc.), la iglesia ortodoxa oriental los llama “misterios” y los evangélicos y otros protestantes que consideran que estas dos palabras tienen connotaciones negativas los llaman “ordenanzas”. Las Escrituras, sin embargo, no tienen ninguna palabra para la categoría que forman estos dos ritos.

Asambleas de Dios, Distintivos del Pentecostalismo, Pentecostalismo, Pentecostalismo Clásico

¿Qué creen los pentecostales? | Las Asambleas de Dios, la Trinidad y la Unidad de la Deidad (II)

El único Dios verdadero se ha revelado como el eterno existente en sí mismo "YO SOY", el Creador del cielo y de la tierra y Redentor de la humanidad. Se ha revelado también encarnando los principios de relación y asociación como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10-11; Mateo 28:19; Lucas 3:22)

Asambleas de Dios, Distintivos del Pentecostalismo, Pentecostalismo, Pentecostalismo Clásico

¿Qué creen los pentecostales? | Las Asambleas de Dios (I)

Muy a menudo se critica a los pentecostales por no ser claros en cuanto a definir las doctrinas que profesan. Aunque esto podría ser cierto para algunas iglesias independientes o no afiliadas a una denominación específica, tal generalización es inexacta con respecto a las principales denominaciones pentecostales. Por ejemplo, ¿Sabías que, de la misma forma en que las denominaciones protestantes históricas tienen sus credos o confesiones de fe, las Asambleas de Dios (así como la mayoría de las denominaciones pentecostales) tienen sus propias declaraciones de fe? 

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Calvinismo, Sin categoría

Jesucristo en el Catecismo de Heidelberg y la teología arminiana (IV)

La mayoría de religiones principales enseñan que Jesús fue un profeta, o un buen maestro, o un hombre devoto. La Biblia, sin embargo, nos dice que Jesús fue infinitamente más que un profeta, un buen maestro, o un hombre devoto. La Biblia nos presenta a Jesucristo como Dios en la carne, nuestro Maestro y Ejemplo Perfecto, nuestro Intercesor, Mediador ante el Padre, Sumo Sacerdote, Rey venidero y futuro Juez Universal. La cristología arminiana considera a Jesucristo como la segunda persona de la Santísima Trinidad, el Hijo, la Palabra o Verbo del Padre, quien se encarnó por obra del Espíritu Santo y se hizo hombre. Esta es también la doctrina formulada en el Catecismo de Heidelberg.

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Calvinismo, Sin categoría

Catecismo de Heidelberg, arminianismo y expiación (II)

Una idea bastante común expresada por muchos cristianos es que los arminianos y los calvinistas tenemos diferencias irreconciliables y que, por lo tanto, jamás podríamos llegar a considerarnos hermanos. Acusaciones de herejía suelen ser lanzadas de un bando hacia el otro. La soberanía de Dios es puesta en oposición al albedrío humano, el TULIP calvinista (Total Depravity, Unconditional Election, Limited Atonement, Irresistible Grace, Perseverance of the Saints) es puesto en oposición al FACTS arminiano (Freed by Grace to Believe, Atonement for All, Conditional Election, Total Depravity, Security in Christ) o incluso con el tergiversado DAISY (Diminished Depravity, Abrogated Election, Impersonal Atonement, Sedentary Grace, Yieldable Justification) creado por los calvinistas para caricaturizar al arminianismo (los arminianos no aprobamos el acrónimo DAISY. Dicho acrónimo es en realidad una formulación calvinista, que explica el arminianismo desde su perspectiva, más no representa al arminianismo real).

Arminianismo Clásico, Arminianismo Reformado, Calvinismo, Sin categoría

El Catecismo de Heidelberg, una perspectiva arminiana (I)

¿Sabías que la Hermandad Remonstrante (en neerlandés: de Remonstrantse Broederschap) es un miembro de pleno derecho de la Alianza Reformada Mundial? Esto resulta sumamente curioso si consideramos que "La Hermandad Remonstrante" es el nombre dado a aquellos protestantes de los Países Bajos que, tras la muerte de Jacobo Arminio, mantuvieron las creencias asociadas a su nombre y que en 1610 presentaron a los Estados Generales (el parlamento) de Holanda y de Frisia una protesta (remonstrance en inglés) en cinco artículos formulando los puntos en que diferían con el calvinismo estricto. Dicho de otra manera, la Hermandad Remonstrante no sólo es abiertamente arminiana, siendo la expresión original de las ideas de Arminio, sino que además es considerada una iglesia reformada en todo el sentido de la Palabra por los mismísimos herederos de Calvino. La Alianza Reformada Mundial (de la cual es miembro la Hermandad Remonstrante) es una asociación religiosa que reúne a más de 200 denominaciones y congregaciones cristianas cuyas raíces se remontan al calvinismo de la Reforma Protestante del siglo XVI. Su sede central se encuentra en Ginebra (Suiza) y cuenta con más de 75 millones de cristianos en más de 100 países en todo el mundo. La ARM incluye en sus filas a creyentes pertenecientes a las iglesias Congregacional, Presbiteriana, Reformadas y Unidas, todas ellas calvinistas, excepto una: La Hermandad Remonstrante, una denominación cuya soteriología es arminiana clásica o reformada.