Las redes sociales sin duda sacan lo peor de nuestra naturaleza caída. En las relaciones humanas sale lo mejor y lo peor de nosotros, lo que pasa es que ahora esas actitudes tienen un enorme altavoz y mucha más repercusión. Todos hemos pecado algunas veces en esta área. ¡Pero nunca es tarde para aprender y corregirnos!
Etiqueta: Vida Cristiana
Reflexiones sobre el legalismo: Seis verdades incómodas
¿Por qué son conocidas nuestras iglesias pentecostales? ¿Por el mover del Espíritu? ¿Por la abundancia de carismas y la sana predicación de la Palabra? ¡Así lo quiera Dios! Tristemente, muchas de nuestras iglesias suelen ser reconocidas no tanto por la libertad del Espíritu o la predicación liberadora de la gracia de Dios, sino por lo opuesto: La esclavitud del legalismo. Si bien el cristianismo promueve un elevado estándar moral (Mt. 5:20), dicho estándar jamás debería degenerar en legalismo. En el cristianismo la santidad debe ser predicada sí o sí, pero sin olvidar que la santidad es un resultado no una causa. Podemos ser santos porque hemos sido salvados. La salvación viene primero, el buen comportamiento después. Y ese comportamiento no es meritorio. Ningún comportamiento, por bueno que sea, logrará que merezcas el favor de Dios. Es por gracia de principio a fin (1 Cor. 1:30-31; 4:7). El legalismo, en su absurdo intento por alcanzar una justicia propia, yerra el blanco y traiciona los principios más elementales del Evangelio.
Tendencias peligrosas en la iglesia evangélica de hoy
A medida que nuestra sociedad cae más profundamente en el abismo del pecado, uno pensaría que los cristianos (ministros y laicos en general) se levantarían y seguirían la súplica de Pablo: "Manténganse despiertos y firmes en la fe. Tengan mucho valor y firmeza." (1 Corintios 16:13, DHH). Pero, lamentablemente, parece que muchos están huyendo de la batalla y no hacia ella.
¿Por qué soy pastor evangélico?
"Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe." (Hebreos 13:7), y nos recuerda también que "Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar." (1 Timoteo 5:17).
Nuestras esposas | La Ezer Negued en nuestra vida y ministerio
Al ver Dios a Adán solo, varón sin hembra, su juicio es claro: eso no es bueno. Es la primera y única cosa que Dios destaca como necesitada de perfección en una creación en todo lo demás perfecta y buena: "Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él." (Génesis 2:18). ¡Y así surgió la mujer! "Ayuda idónea" (en hebreo: ézer négued) le llamamos. Pero "ayuda idónea" no traduce adecuadamente el término original hebreo ‘ezer négued'.
Fuga de cerebros pentecostales jóvenes | ¿Quién tiene la culpa?
Mi amado hermano pastor o líder de jóvenes: Por favor, escucha el corazón de los adolescentes. No tengas miedo de abordar los temas que ellos necesitan escuchar, incluso si son difíciles o no populares, incluso si van en contra de la cultura, e incluso si parece que ellos mismos no quieren escucharlos. No temas “rebajarte” a escucharlos y enseñarles. Déjate cuestionar, resuelve sus dudas. Mantén tu autoridad pero no la impongas. Deja que Dios te respalde. Prepárate, instrúyete, no te quedes en la ignorancia. Un pastor debería ser un erudito. Es mi oración que Dios te guíe, ilumine y empodere con Su Espíritu mientras conduces a estos preciosos jóvenes hasta Su presencia. Mientras no logremos ese equilibrio, mientras no nos reformemos a nosotros mismos, seguiremos siendo la guardería de las sectas, la sala cuna de donde las iglesias neocalvinistas que hoy se dicen “reformadas” extraerán a sus nuevos miembros, futuros líderes y pastores. No, los pentecostales no nacimos para eso. No somos la pecera de donde otros extraerán sus peces. Nacimos para ser la cuna de grandes hombres y mujeres de Dios que impactarán las naciones.
¿Tenemos la obligación cristiana de recibir una vacuna contra el COVID-19?
Millones de creyentes evangélicos alrededor del mundo no tienen intención de vacunarse contra la COVID-19. En su decisión influyen los principios de la fe y la desconfianza en la ciencia. Las convicciones espirituales profundamente arraigadas o los argumentos contra fácticos pueden variar. Pero dentro del movimiento evangélico, las razones para no vacunarse se han extendido tan rápidamente como el virus que los funcionarios de salud pública esperan vencer mediante la inmunidad de grupo.
¿Teóricos de la Palabra? ¡Dios busca hacedores!
El estudio de la Palabra de Dios debería ser nuestra meta de vida; sin embargo, estudiar la Palabra de Dios por el mero hecho de obtener conocimiento no tiene mucho mérito. Muchos jóvenes teólogos estudian la Biblia por el simple hecho de sentirse eruditos, ser reconocidos, parecer cristianos intelectuales, o por el placer de ganar debates; pero jamás los verás haciendo nada en su iglesia o en su vida más allá de la pantalla de un ordenador, tablet o smartphone. Muchos incluso llenan seminarios y universidades, ostentan títulos, presumen de maestrías y hasta doctorados, pero tampoco hacen nada por el avance del Reino. Adquirieron conocimiento y lo volvieron infructuoso. Jamás usaron su conocimiento para algo que sirviera en el mundo real.
La Biblia, el machismo y la violación de los derechos de la mujer (Análisis de Deuteronomio 22:28-29)
Una idea predominante en los círculos escépticos es que el Dios del Antiguo Testamento es cruel y aprueba prácticas inmorales, tales como el saqueo, el genocidio, el machismo, la esclavitud, el maltrato y la discriminación de la mujer entre otros. En relación con el trato dado a la mujer en la Biblia, incluso los musulmanes al ser confrontados con el hecho de que el Corán permite el abuso y hasta el maltrato físico y sexual de la mujer (Corán, Sura 4, aleya 34: “Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Alá ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Alá manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se rebelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Alá es excelso, grande…”), a menudo aluden en su defensa que la Biblia es aún peor que el Corán, ordenando no sólo el maltrato de la mujer y su sumisión incondicional al hombre, sino mandando incluso el matrimonio entre el violador y su víctima. Sin embargo, esta afirmación es totalmente errónea.
Los cristianos y el deporte ¿Hay algo de malo?
El deporte tiene diversos beneficios sobre las personas: Ayuda a sentirse más relajado, más activo y dinámico, a no engordar cuidando así el templo del Espíritu Santo, a mejorar tu autoestima entre otros beneficios. Existen diferentes deportes entre los cuales se puede elegir para practicarlos: fútbol, voleibol, levantamiento de pesas, natación, ciclismo, maratón, etc. Aparte de la preparación espiritual, Dios necesita que físicamente sus siervos se encuentren bien. ¿Cuántas limitaciones trae sobre nosotros un mal estado físico o una enfermedad? ¿Te imaginas un predicador que no pueda subir al púlpito por sobrepeso? ¿Pudieras ir llevando el mensaje de Dios a otros lugares si estás enfermo? ¿Levantar cajas o equipos si estás muy débil o casi desapareciendo?