Redes Sociales, REFLEXIÓN BÍBLICA

El pecado en las redes sociales

Las redes sociales sin duda sacan lo peor de nuestra naturaleza caída. En las relaciones humanas sale lo mejor y lo peor de nosotros, lo que pasa es que ahora esas actitudes tienen un enorme altavoz y mucha más repercusión. Todos hemos pecado algunas veces en esta área. ¡Pero nunca es tarde para aprender y corregirnos!

Redes Sociales, REFLEXIÓN BÍBLICA

Cristianos en Redes Sociales | ¿En qué estamos fallando?

Keith Green, un cantante y compositor estadounidense de música cristiana, dijo en cierta ocasión: "Decir que eres cristiano porque vas a la Iglesia es como decir que eres hamburguesa porque vas a McDonald’s”. Y aunque la frase no proviene de un gran académico o erudito en teología, nadie pondría en duda la gran verdad que encierran sus palabras. Este mismo razonamiento puede aplicarse a todos aquellos que hemos hecho del estudio de la teología una parte esencial de nuestra vida: “No porque estudies teología significa que conoces a Dios”.

COVID-19, REFLEXIÓN BÍBLICA

Una iglesia en cuarentena

La iglesia, otrora encerrada en las cuatro paredes del templo, ahora se encuentra diseminada en los hogares, barrios y colonias. Las redes sociales, en otro tiempo condenadas por los predicadores por considerarlas instrumentos de Satanás, son hoy el nuevo vehículo para llevar el mensaje de salvación a las naciones.

Ministerio Pastoral

Pastoreando en tiempos de cuarentena

La medida del amor de un pastor por Dios está directamente relacionada con su cuidado deliberado por las ovejas de Cristo. Eso es lo que el Señor le dijo a Pedro después de que Pedro afirmó su amor por Cristo. El Señor dijo: "pastorea mis ovejas" (Juan 21:16). Entonces, ¿cómo puede un pastor amar a Cristo? Amando la iglesia de Cristo. Pastoreándola... aún en tiempos de pandemia.

Devocional, REFLEXIÓN BÍBLICA

La pandemia de fake news

Poder discernir la verdad en un mundo de “fake news” está ligado a la realidad de pertenecer a Cristo y de poder escuchar y discernir su voz. Es como el niño perdido en el mercado, que ante una multitud de voces reconoce inmediatamente el llamado de su mamá. Es una gran bendición saber que, ante la realidad de los conflictos que vivimos en este mundo caído, podemos experimentar un gozo sobrenatural que viene como resultado de escuchar la voz de Dios por encima de todas las demás voces a nuestro alrededor. Las voces de condenación, miedo, inseguridad, desconfianza, o incredulidad no vienen de Él, mientras que las voces de fe, arrepentimiento, obediencia, confianza, y gozo vienen de Su Espíritu, hablando a nuestro corazón.

Sin categoría

Carta abierta a un fanático de Calvino

No quiero sonar agresivo, pero quiero ser totalmente honesto contigo: ¡Estoy cansado, aburrido, y harto de los calvinistas de Facebook! Pero ¡Alto! Antes de que te molestes, déjame continuar; hablo de los calvinistas orgullosos, los faltos de gracia, los que no sirven en una iglesia, los casi sectarios y que, en algunos casos, hasta hablan con groserías. Sí, esos calvinistas que tienen páginas de Facebook dedicadas a propagar la teología reformada por sobre todas las cosas, aquellos que viven para ganar “likes” a costa de aplastar la fe de otros. Calvino seguro se sentiría hastiado también al ver lo que sucede en las redes sociales usando su nombre. Pero en realidad, que importa Calvino, ¿Qué pensará Jesús de todo esto? Al final, se trata de sus discípulos que se despedazan unos a otros por un sistema teológico. Todo esto a pesar de que Él dijera un día: “en esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuvieres amor los unos por los otros” (Juan 13:35). Tal vez, esto sólo evidencia que algunos calvinistas son discípulos de Calvino, antes de ser discípulos de Jesús.