Si vas a celebrar la Navidad, y si vas a colocar un árbol navideño como adorno de temporada, hazlo en paz y limpia conciencia. Al parecer, a Dios le importa menos que a algunos «cristianos» si usas o no ciertos símbolos o celebras ciertas fiestas. Él mismo tomó prestados en su Palabra algunos símbolos de pueblos extrabíblicos. Los cristianos que hoy, por ignorancia de la historia o de lo que sea, califican de paganos a sus hermanos que celebran la Navidad, harían bien en considerar que, en tal caso, no sólo deberían rechazar la Navidad, sino muchos otros ritos y creencias del cristianismo bíblico que también pueden trazar similitud con el paganismo o fueron adaptaciones de algún ritual pagano.
Etiqueta: Ley
El Sabbat Cristiano | ¿Es el Domingo el Día del Señor?
¿Sábado o domingo? ¿Cuál es el día del Señor? Esta pregunta surge frecuentemente en el diálogo con los adventistas del séptimo día y otros grupos judaizantes. Aun en las iglesias protestantes que tradicionalmente han observado el domingo como principal día de adoración, surge a menudo la pregunta: ¿Vale la pena continuar con dicha observancia? La frase Día del Señor se utiliza sólo una vez en las Escrituras. Apocalipsis 1:10 dice, "Yo estaba en el Espíritu en el Día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta". Puesto que el apóstol Juan no da detalles sobre el significado de "el Día del Señor", podemos asumir que su público objetivo, los cristianos del primer siglo, ya estaban familiarizados con la expresión.
El legalista que todos llevamos dentro
El legalismo es uno de los peores tipos de cáncer que enferman a la iglesia. Legalismo es buscar buenas obras sin fe, en un esfuerzo por ganarse el favor y la bendición de Dios. Es un moralismo sin amor que busca imponer los mandamientos éticos de la Biblia dejando de lado lo más importante del evangelio de Cristo Jesús.
Los peligros del legalismo
El legalismo es uno de los peores tipos de cáncer que enferman a la iglesia. Legalismo es buscar buenas obras sin fe, en un esfuerzo por ganarse el favor y la bendición de Dios. Es un moralismo sin amor que busca imponer los mandamientos éticos de la Biblia dejando de lado lo más importante del evangelio de Cristo Jesús.
Dispensacionalismo en el movimiento pentecostal.
El dispensacionalismo es un acercamiento a la interpretación bíblica el cual declara que Dios usa medios diferentes de trabajar con las personas durante diferentes períodos de la historia. El marco establecido al que se adhieren los dispensacionalistas es que el texto de la Biblia debe tomarse literalmente siempre que sea posible. Dentro de la interpretación literal del dispensacionalismo hay margen para la metáfora, las figuras literarias y la alegoría. Pero el significado detrás de la metáfora se toma literalmente. Dios lo hace evidente a través del uso del lenguaje, respecto a cuáles pasajes son literales y cuales son metafóricos.