Adoración, Ritos y Ceremonias, Sin categoría, Tradiciones, Vida Cristiana

Sobre el uso de pinturas y representaciones de Dios, Cristo y otros personajes bíblicos en los templos cristianos

Los judíos fieles no veneraban los grabados ni las figuras del templo, para ellos eran simples elementos decorativos, no se postraban ante ellos, ni les oraban o veneraban de forma alguna. Eran simples elementos decorativos. Tales imágenes o representaciones tuvieron fines principalmente didácticos y decorativos; y en la mente del israelita más devoto esto justificaba su uso. Jamás hubieran reaccionado de forma escandalosa por su presencia en el lugar de culto. Cabe decir que los primeros cristianos no fueron muy distintos a ellos en sus lugares de culto o incluso tumbas y otros monumentos conmemorativos.

Navidad, Tradiciones

La Navidad está incompleta sin el mensaje de la cruz

¿Por qué sucedió la Navidad? 1 Juan 3:1-10 nos ayuda a entender por qué el eterno y divino Hijo de Dios vino al mundo en forma humana. Allí se nos dice dos veces por qué sucedió la Navidad: “Ustedes saben que Jesucristo se manifestó para quitar nuestros pecados. Y Él no tiene pecado […] El Hijo de Dios fue enviado precisamente para destruir las obras del diablo” (v. 5, 8; NVI).

Historia de la Iglesia, LEGALISMO Y TENDENCIAS JUDAIZANTES, Navidad, Tradiciones

Navidad, Bautismo, Santa Cena y Diezmo | ¿Qué tienen en común?

Si vas a celebrar la Navidad, y si vas a colocar un árbol navideño como adorno de temporada, hazlo en paz y limpia conciencia. Al parecer, a Dios le importa menos que a algunos «cristianos» si usas o no ciertos símbolos o celebras ciertas fiestas. Él mismo tomó prestados en su Palabra algunos símbolos de pueblos extrabíblicos. Los cristianos que hoy, por ignorancia de la historia o de lo que sea, califican de paganos a sus hermanos que celebran la Navidad, harían bien en considerar que, en tal caso, no sólo deberían rechazar la Navidad, sino muchos otros ritos y creencias del cristianismo bíblico que también pueden trazar similitud con el paganismo o fueron adaptaciones de algún ritual pagano.

Cristología, Navidad, Tradiciones

Mitos y teorías de conspiración anti-navidad populares entre evangélicos

"Las leyendas que afirman que la Navidad tiene orígenes paganos pertenecen a la misma categoría que los mitos que afirman que la Tierra es plana, que una raza alienígena avanzada hizo que la Tierra cobrara vida, y que Jesús y María Magdalena tuvieron un hijo juntos y la orden secreta y que controla todo el mundo "Opus Dei" tienen al descendiente escondido como el "santo grial" para cuando aparezca el anti-Cristo… Por favor, hermano Cristiano, si deseas abstenerte de todo lo relacionado con la Navidad, bien, adelante, esa es la libertad que tenemos en Cristo. Pero también, absténgase de propagar mentiras y levantar falso testimonio contra tus hermanos y hermanas en la fe, que con una conciencia limpia y un corazón puro, adoran a Cristo, el Rey, en cada Navidad." (Joshua E. Jiménez)

Cristología, Navidad, Tradiciones, Trinidad

¡Dios ha nacido!

¿Tiene sentido decir que la Navidad marca el nacimiento de Dios? Esa pregunta evoca los debates teológicos primarios de los siglos IV y V sobre la naturaleza humana y divina de Cristo. Decir que Dios ha nacido resulta chocante porque parece ininteligible: ¿Cómo puede Dios, el Creador no creado de todas las cosas, tener un nacimiento? ¿Cómo puede nacer un ser que es auto-existente y eterno, el Creador del tiempo y del espacio? Eso no parece tener ningún sentido. Y aun así, en Navidad eso es, en cierta manera, precisamente lo que los cristianos celebran.

Cristología, Navidad, Tradiciones

¿Cuándo y por qué comenzaron los cristianos a celebrar la Navidad?

¿Cuándo y porqué empezaron los cristianos a celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre? A finales del siglo II, había un interés considerable en determinar la fecha del nacimiento de Jesús, y Clemente de Alejandría (150-215) señaló varias propuestas diferentes, ninguna de las cuales era el 25 de diciembre. La primera mención del 25 de diciembre como el cumpleaños de Jesús proviene de un almanaque de mediados del siglo IV llamado Calendario Filocaliano.

Navidad, Tradiciones, Trinidad, Vida Cristiana

A propósito de la Navidad que se avecina…

Navidad, Christmas, Krishlindjet, Christougenna, Weihnachten, ¡Llámala como quieras! Pero ¿Sabes por qué celebramos el nacimiento de Cristo? En la mente de muchos esta celebración nació con el propósito de paganizar la iglesia e introducir en el cristianismo el culto a Mitra, Tammuz o cualquier otro dios solar pagano. Eso, sin embargo, está lejos de ser cierto.