Navidad, Tradiciones

Venid, adoremos a Cristo Jesús, el Dios Encarnado

Por F. E. Cienfuegos

La Navidad debe centrar toda nuestra atención sobre la excelencia de la Persona de nuestro Señor Jesucristo: ese ‘Dios-Hombre’ que por amor nos redimió en la cruz. El cristianismo es, entonces, quedar cautivado por el Hijo de Dios encarnado para nuestra salvación, ya que ¡no hay ninguno como Él! Celebrar la Navidad es reconocer su impresionante singularidad, y precisamente por eso, poner toda nuestra confianza en Él. ¿Quién sino Él puede salvarnos? La esencia de la posición cristiana no reside en afirmar que necesitamos ser salvos, o que solo Dios nos puede salvar. Es mucho más radical. La novedad de la fe cristiana es el anuncio de que solo podemos ser salvos por medio de nuestro Señor Jesucristo. Precisamente, por ser Quién es, solo Él puede salvarnos. Cristo no es un Dios humanizado, o un hombre deificado sino el Dios-Hombre. La posición bíblica afirma que nuestro Señor Jesucristo es el Dios Verdadero y, al mismo tiempo, un Hombre perfecto.

Así pues, la Navidad nos enseña que solo Dios nos puede salvar, El Hijo de Dios, en forma de ‘hombre-siervo’, (Filipenses 2.7,8). Por ello, la defensa de la eterna divinidad del Verbo de Dios no es una mera cuestión de palabras, sino un aspecto esencial de nuestra fe, ya que tiene que ver con una salvación real y concreta en la Persona encarnada del Hijo de Dios. Por eso el Cristianismo si quiere ser fiel a sí mismo, a su propia naturaleza, no puede sino afirmar con el apóstol Pedro que “en ningún otro hay salvación, pues no hay otro nombre, bajo el cielo, dado a los hombres en que podamos ser salvos”. (Hechos 4.12). El Verbo de Dios tomó carne sin pecado para que, de este modo, pudiera morir para salvarnos. Es decir, no nos salva la encarnación misma, sino la muerte expiatoria del Dios hecho Hombre. En esta Navidad celebramos la encarnación como ese paso necesario para nuestra redención en Cristo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s