Amilenialismo, Amileniarismo, Asambleas de Dios, Dispensacionalismo, ESCATOLOGÍA, Premilenarismo Histórico

Robert P. Menzies, vientos de cambio en la escatología pentecostal

Por Fernando E. Alvarado

¿Habrá por fin apertura escatológica en el pentecostalismo? Quizá no tan pronto como quisiéramos, pero este sin duda es un paso significativo. El pasado 31 de enero (hace apenas 3 días) fue publicado el libro «𝑇ℎ𝑒 𝐸𝑛𝑑 𝑜𝑓 𝐻𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑦: 𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑐𝑜𝑠𝑡𝑎𝑙𝑠 𝑎𝑛𝑑 𝑎 𝐹𝑟𝑒𝑠ℎ 𝐴𝑝𝑝𝑟𝑜𝑎𝑐ℎ 𝑡𝑜 𝑡ℎ𝑒 𝐴𝑝𝑜𝑐𝑎𝑙𝑦𝑝𝑠𝑒», escrito por el teólogo pentecostal Robert P. Menzies de las Asambleas de Dios. ¿Qué tiene esto de sobresaliente? Menzies, a pesar de ser pentecostal y asambleano, no es dispensacionalista. Menzies es amilenialista. Y esto no es algo muy común en el ámbito pentecostal, generalmente casado con el dispensacionalismo y sus postulados.

De hecho, el amilenialismo no es bien visto en círculos pentecostales, y particularmente en las Asambleas de Dios, en donde incluso se condena tal doctrina. En la Constitución y Reglamentos del Concilio General de las Asambleas de Dios 2009, Artículo IX – Doctrinas y Prácticas Desaprobadas, Parte B, Sección 3 (Errores Escatológicos), p. 86-87, afirma:

«El Concilio General de las Asambleas no aprueba de la enseñanza amilenaria y la errónea filosofía que la acompaña que niega el hecho de un reino literal de Cristo en la tierra que durará mil años, y lo substituye con la teoría de que esta dispensación cristiana o de la iglesia es el milenio espiritual del que, dicen sus proponentes, profetizaron los escritores de la Biblia… Las credenciales están en peligro si se hace del asunto una controversia. Recomendamos que los ministros que se adhieren a cualquiera de los errores antes mencionados se refrenen de enseñarlos o predicarlos. Si persisten en dar énfasis a estas doctrinas hasta el punto de hacerlas un punto de controversia, su lugar en la Fraternidad se verá seriamente afectado (Lucas 21:34-36; 1 Tesalonicenses 5:9,10; 2 Tesalonicenses 1:4-10; Apocalipsis 3:10,19,20).”

¿Por qué está pasando esto? Muchos pentecostales (teólogos, pastores y laicos) se han cansado de las interpretaciones confusas del libro de Apocalipsis propias del dispensacionalismo, las cuales presentan escenarios del tiempo del fin que no dan en el blanco o parecen en gran medida irrelevantes para sus vidas. En opinión de muchos se necesita un enfoque nuevo si queremos recuperar la vitalidad del mensaje de Juan y recibir las verdades que tanto necesitamos. El libro de Menzies, «𝑇ℎ𝑒 𝐸𝑛𝑑 𝑜𝑓 𝐻𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑦: 𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑐𝑜𝑠𝑡𝑎𝑙𝑠 𝑎𝑛𝑑 𝑎 𝐹𝑟𝑒𝑠ℎ 𝐴𝑝𝑝𝑟𝑜𝑎𝑐ℎ 𝑡𝑜 𝑡ℎ𝑒 𝐴𝑝𝑜𝑐𝑎𝑙𝑦𝑝𝑠𝑒», ofrece precisamente esto, con su llamado a los pentecostales en general y a las Asambleas de Dios en particular, a reevaluar las declaraciones doctrinales enraizadas en una perspectiva dispensacionalista. En su lugar, Menzies ofrece ocho fundamentos escatológicos, todos los cuales surgen de una lectura cuidadosa del Apocalipsis, que nos llaman a enfrentar el futuro con propósito y esperanza, en lugar de la perspectiva pesimista del futuro muy propia del dispensacionalismo y su escapismo pre-tribulacional.

En palabras del mismísimo Menzies, su libro 𝑇ℎ𝑒 𝐸𝑛𝑑 𝑜𝑓 𝐻𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑦: 𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑐𝑜𝑠𝑡𝑎𝑙𝑠 𝑎𝑛𝑑 𝑎 𝐹𝑟𝑒𝑠ℎ 𝐴𝑝𝑝𝑟𝑜𝑎𝑐ℎ 𝑡𝑜 𝑡ℎ𝑒 𝐴𝑝𝑜𝑐𝑎𝑙𝑦𝑝𝑠𝑒, «no sigue a una lectura tradicional de montaje del Libro de Apocalipsis (dispensacional pre-milenialista), creo que, al final, apoya el espíritu y la ética de la escatología de nuestros antepasados pentecostales. Más importante aún, me gustaría pensar que se basa en una exposición clara y constructiva de los textos bíblicos clave.»

¿𝗤𝗨𝗜𝗘𝗡 𝗘𝗦 𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧 𝗣. 𝗠𝗘𝗡𝗭𝗜𝗘𝗦?

Esto no sería tan relevante si lo dijese cualquier miembro de a pie. Muchos ya lo han hecho y lo seguirán haciendo. El caso es que ahora lo hace uno de los teólogs más respetados del movimiento pentecostal y de las Asambleas de Dios en particular. Robert Menzies es un erudito por mérito propio. Completó sus estudios de doctorado (Nuevo Testamento) en la Universidad de Aberdeen, Escocia, bajo la supervisión de I. Howard Marshall en 1989. Es autor de numerosos libros sobre la obra del Espíritu.

El Dr. Menzies es también profesor adjunto en el Seminario Teológico de Asia Pacífico de las Asambleas de Dios en Filipinas. También estableció el Centro Asiático de Teología Pentecostal y se desempeña como editor de su sitio web (www.pentecost.asia). El Dr. Menzies es actualmente el Director de Synergy, una organización que busca permitir que la gente de las aldeas rurales en el suroeste de China viva vidas productivas y fructíferas.

¿Comparto la postura escatológica de Menzies? No, no lo hago. No soy amilenarista. Soy premilenarista histórico-pactual y al igual que Menzies rechazo el dispensacionalismo. Creo en un reino literal de Cristo en la tierra que durará mil años, pero en un contexto teológico pactual no dispensacional. Tal como era creído en el protestantismo antes del surgimiento del dispensacionalismo y el pretribulacionismo nacido en el s. XIX.

¿Considero que el amilenarismo es un error? Sin duda, lo creo. Más no lo considero una herejía ni rechazo a quienes lo creen. Son mis hermanos y creo que nadie merece ser castigado por seguir su conciencia en materia de fe. ¡Dudo que las Asambleas de Dios lo hagan! El peso teológico de Menzies, con su obvia erudición, prestigio personal. y la esperada tolerancia de una denominación estadounidense (la cual esperaría más abierta a las opiniones contrarias que las denominaciones en Latinoamérica) pueden ser su salvaguarda (o a menos eso espero).

¿Recomiendo este libro? Sin duda. No porque lo crea o piense igual, sino porque conocer otras posturas distintas a las nuestras nos hace más tolerantes y nos saca de de ese espacio reducido llamado «sectarismo». ¡En hora buena por Menzies! ¡Por fin alguien dentro de la denominación tuvo el valor de señalar lo que está mal!

Y por cierto, no todos en las Asambleas de Dios de Estados Unidos son dispensacionalistas. Según estudios internos, alrededor del 42% de los pastores de las Asambleas de Dios rechazan el dispensacionalismo, identificándose en su lugar como premilenaristas históricos o amilenialistas, o sustentando otras posturas escatológicas contrarias dispensacionalismo (Véase: Daniel Isgrigg, The Origin, Development, and Future of Assemblies of God Eschatology, Bangor University, pp. 17, disponible en: https://research.bangor.ac.uk/portal/files/25506406/Isgrigg_PhD_2019.pdf). La diversidad de opiniones y la libertad de pensamiento crece en las Asambleas de Dios ¡Y gloria a Dios por esta apertura! Dios permita que esto siga así…

Para quienes deseen adquirir esta joya, pueden hacerlo en formato Kindle y en tapa blanda (por el momento sólo en inglés) en el siguiente enlace: https://www.amazon.com/-/es/gp/product/B09RNJ7W9Q/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i0

¡Qué lo disfruten como yo lo estoy disfrutando!

Deja un comentario