A lo largo de las últimas dos décadas, casi todos los pensadores y predicadores cristianos han tenido algo importante que decir sobre la Teología de la prosperidad. En el ideario de muchos protestantes, católicos y hasta personas sin religión, el mal llamado Evangelio de la prosperidad tiende a equipararse con el pentecostalismo, como si este hubiera dado vida al primero. Nada, sin embargo, está más lejos de la realidad que esto. De hecho, el Evangelio de la Prosperidad no solo puede verse en ciertos grupos pentecostales, sino que ha permeado casi cada denominación evangélica hasta la fecha. Pero, si no fueron los pentecostales los que inventaron esta herejía, entonces ¿De dónde surgió? ¿Cómo se originaron las ideas que dieron vida al Evangelio de la Prosperidad? La verdadera respuesta a esta pregunta quizá sorprenderá a muchos.
Etiqueta: Capitalismo
El Jesús comunista y otras mentiras
La Biblia nos habla de la ética política y tiene mucho que decirnos sobre la vida económica. Tiene mucho que decir, aunque por supuesto sus enseñanzas tienen que entenderse en su contexto antiguo y no deben tratarse como modelos a copiar mecánicamente hoy. Nuestra moderna economía es muy distinta a la economía agraria de ellos. Ni el socialismo, ni el comunismo, ni el capitalismo como tal se conocían en tiempos bíblicos. Ningún escritor inspirado pretendió jamás promover o endosar el apoyo divino a algún modelo económico específico; sin embargo, creo que podemos encontrar en la Biblia unos principios fundamentales para nuestra orientación hacia temas económicos y políticos. Aunque hoy es común ver a personas que dicen ser cristianas y socialistas o comunistas, debemos preguntarnos: ¿Es posible ser cristiano y comulgar con una ideología que ha causado millones de muertes en el mundo? Hay por lo menos 5 razones por las que un cristiano no puede, o no debe, ser comunista.