ESCATOLOGÍA, Premilenarismo Histórico

El Anticristo en la teología premilenarista

Los primeros cristianos creían que antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia pasaría por una prueba final que sacudiría la fe de numerosos creyentes. La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el «Misterio de iniquidad» bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne. Dicha impostura sería liderada por un personaje real, el Anticristo.

ESCATOLOGÍA, Fanatismo Religioso, Nuevo Orden Mundial, REFLEXIÓN BÍBLICA

El Evangelio de la Conspiración

El término «teoría conspirativa» es usado en círculos académicos y en la cultura popular para identificar un tipo de folclore similar al de una leyenda urbana. El término también se usa para referirse a aseveraciones que se consideran mal concebidas, paranoicas, sin fundamento, extravagantes, irracionales o no merecedoras de consideración seria. La mentalidad conspirativa se identifica por ciertos patrones de pensamiento: (1) las apariencias engañan; (2) las conspiraciones conducen la Historia; (3) nada es al azar; (4)el enemigo siempre gana; y (5) poder, fama, dinero y sexo dan cuenta de todo. Dios y la escatología bíblica son sustituidos por estas teorías en auge, ahora en boca de los profetas de la especulación y el espanto. Es impensable que las teorías de la conspiración, una mercancía de uso siniestro y engañoso, desacreditadas por retorcer la información veraz y por la promoción de los falseamientos y engaños que vienen con las fake news, encuentre entre los evangélicos tantos ávidos y entusiastas compradores. Y sin embargo, ¡lo hace!

ESCATOLOGÍA, Segunda Venida de Cristo

La apostasía, señal de su venida

La apostasía como señal escatológica está claramente advertida por el apóstol Pablo a la Iglesia de Tesalónica: «Hermanos, con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y nuestra reunión con él, les rogamos que no cambien fácilmente de manera de pensar. No se dejen asustar por nadie, ni siquiera por un espíritu, una palabra, o una carta que pretenda aparecer como nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. De ninguna manera se dejen engañar. Porque ese día no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, es decir, el hijo de perdición» (2ª Tesalonicenses 2:1-3. RVC).

ESCATOLOGÍA

¿Qué significa el 666?

Apocalipsis, el último libro de la Biblia, habla de una bestia de siete cabezas y diez cuernos que sale del mar y que lleva un nombre en forma de número: 666 (Apocalipsis 13:1, 17, 18). Mucho se ha especulado sobre la identidad de la bestia y el significado de su marca; sin embargo, lo que muchos ignoran es que Juan de Patmos, quien lo escribió en el siglo I, no estaba solamente tratando de explicar acontecimientos futuros. Aunque es cierto que la bestia representa al sistema político y económico mundial de los últimos días y a aquel que lo dirige (el hombre de pecado, el hijo de perdición, el anticristo), también es cierto que dicha bestia representó a un personaje histórico real. Juan utilizó códigos y símbolos para advertirles a los cristianos del siglo I sobre el culto al emperador de Roma y para lanzar un ataque cáustico contra este poderoso gobierno.

ESCATOLOGÍA, REFLEXIÓN BÍBLICA

¿Ha llegado el fin de los tiempos?

No tengas miedo. se prudente, la vida continúa como siempre lo ha hecho.