Por: Fernando E. Alvarado.
Cuando pensamos en cómo será el cielo, a menudo pensamos que estaremos allí vestidos con batas blancas, tal vez jugando en las nubes. Muy pocas personas contemplan que en el cielo nuevo y la tierra nueva aún estaremos trabajando, pues a veces se piensa que trabajar es una maldición de la cual nos despojaremos al entrar a la presencia eterna de Dios. Detrás del pensamiento de que no trabajaremos en el futuro celestial está la idea errada de que el trabajo no era el plan inicial de Dios para nosotros. Muchos incluso creen que el trabajo fue dado por Dios como castigo en respuesta al pecado del hombre luego de la Caída. Sin embargo, cuando examinamos estos asuntos a la luz de la Palabra, vemos que no es así. Dios creó al hombre y le asignó un trabajo aún antes de la caída (Génesis 2:15). Jesucristo mismo dijo: «Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.» (Juan 5:17). De modo que, en vez de considerar el trabajo como una maldición por el pecado, los cristianos debemos ver el trabajo como un regalo.
Para los creyentes, el trabajo tiene triple importancia:
(1) Es un don de Dios para proveer para nuestras necesidades.
(2) nos permite servir a los que están a nuestro alrededor, y más importante aún.
(3) nos permite reflejarlo a Él. Muchos creen erróneamente que sólo glorifica y sirve a Dios aquel que trabaja en el ministerio pastoral, evangelístico, misionero, o de cualquier otra índole. Eso no es cierto. Cualquier labor que efectuamos con excelencia glorifica a Dios. Esto no solo incluye los eclesiásticos o ministeriales, sino también los trabajos físicos que hacemos y, de hecho, todas nuestras obras: “Y todo lo que hagan, de palabra o de hecho, háganlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias por medio de Él a Dios el Padre” (Colosenses. 3:17).
En Romanos 12:2, el apóstol Pablo nos llama a renovar nuestro entendimiento y no conformarnos al mundo. El mundo reconoce algunas vocaciones, carreras, oficios y profesiones más que otras. Pero tal cosa no existe en realidad. Lo que varía es el círculo de impacto de nuestro trabajo, mas no su importancia, porque en el plan de Dios y en su propósito eterno, Él ha designado a cada persona su lugar, rol, y propósito en la creación de este lado de la eternidad (2 Timoteo 2:20). Nuestro trabajo es de importancia eterna cuando es hecho para la gloria de Dios, así seas médico, maestro, abogado, agricultor o cocinero. Cualquiera sea tu oficio, carrera o profesión, cúmplela con excelencia y glorifica a Dios a través de ella desarrollándola «con integridad de corazón, como [para] Cristo.» (Efesios 6:5′ NVI). Si eres empleado, haz tu trabajo fielmente, con excelencia, no «solo cuando los estén mirando, como los que quieren ganarse el favor humano, sino como esclavos de Cristo, haciendo de todo corazón la voluntad de Dios. Sirvan de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres, sabiendo que el Señor recompensará a cada uno por el bien que haya hecho.» (Efesios 6:6-8, NVI).