ESCATOLOGÍA, Falsas Profecías

Las ‘fake prophecies’, un mal de moda

Por Fernando E. Alvarado

Mi amado hermano ¡No prestes oído a las fábulas! El Evangelio no es adivinación.


Como si la peste de las fake news no fuera suficiente, ¡Ahora también tenemos que lidiar con las «fake prophecies» que se difunden por las redes! Pareciera que el pueblo evangélico se ha vuelto adicto al espíritu de adivinación y a los falsos profetas. ¡Prefieren creer y dar oído a los delirios humanos antes que apegarse a la Palabra! Hemos llegado al día anunciado por Pablo:

«Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír. Dejarán de escuchar la verdad y se volverán a los mitos.» (2 Timoteo 4:3-4, NVI).

Y pareciera que muchos ministros de la Palabra hemos caído también en la trampa del amarillismo profético. A nosotros se dirigió Pablo cuando dijo:

«Tú, por el contrario, sé prudente en todas las circunstancias, soporta los sufrimientos, dedícate a la evangelización; cumple con los deberes de tu ministerio.» (2 Timoteo 4:5, NVI).

Lamentablemente, lo que muchos cristianos (ministros y laicos) buscan hoy no es el legítimo don de profecía (del cual poco o nada entienden). Buscan más bien agoreros, magia barata, adivinación y espíritus de pitonisas. Gente que bajo el disfraz de profetas y apóstoles del Altísimo, curen «por encima la herida de mi pueblo, y les deseen: “¡Paz, paz!”, cuando en realidad no hay paz.» (Jeremías 6:14, NVI). Otros, quizá buscando generar caos, pánico y ganar adeptos a fuerza de miedo, «hacen errar a mi pueblo, y claman: Paz, cuando tienen algo que comer, y al que no les da de comer, proclaman guerra contra él.» (Miqueas 3:5). Para ellos la advertencia es severa:

«Por tanto, de la profecía se os hará noche, y oscuridad del adivinar; y sobre los profetas se pondrá el sol, y el día se entenebrecerá sobre ellos. Y serán avergonzados los profetas, y se confundirán los adivinos; y ellos todos cerrarán sus labios, porque no hay respuesta de Dios.» (Miqueas 3:6-7).

¿Significa esto que no creo en la vigencia actual del don de profecía? Jamás he dicho eso. Yo sí creo en la vigencia actual de los dones espirituales, y el don espiritual de profecía aparece entre los dones del Espíritu en 1 Corintios 12:10 y Romanos 12:6. Sin embargo, debe entenderse que la palabra griega traducida para «profetizar» o «profecía» en ambos pasajes correctamente significa «anunciar o declarar» la voluntad divina, a fin de interpretar los propósitos de Dios, o dar a conocer de alguna manera la verdad de Dios. El problema es que muchas personas malinterpretan el don de la profecía pensando que es la habilidad para predecir el futuro. Si bien, el saber algo acerca del futuro puede a veces ser un aspecto del don de la profecía, la verdad es que, en el Nuevo Testamento, dicho don es, ante todo un don de proclamación («anunciar»), no de predicción («predecir»).

Un pastor o predicador que declara la Biblia, puede ser considerado un «profeta» por cuanto anuncia el consejo de Dios. Con la terminación del canon del Nuevo Testamento, el concepto de profecía cambió de declarar nueva revelación a declarar la revelación completa que Dios ya ha dado. Judas 3 habla de «la fe que ha sido una vez dada a los santos» (lo cual descarta nuevas revelaciones que deban ser consideradas iguales en autoridad que la Biblia). En otras palabras, la fe a la que nos aferramos ya ha sido resuelta para siempre, y no necesita la adición o el perfeccionamiento que viene de revelaciones extra-bíblicas.

Además, debemos observar la transición de profeta a maestro en 2 Pedro 2:1:

«Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros.»

Pedro indica que en la época del Antiguo Testamento había profetas, mientras que la Iglesia va a tener maestros. El don espiritual de la profecía, en el sentido de recibir nuevas revelaciones de Dios para proclamarlas a otros como Palabra infalible de Dios, cesó con la finalización de la Biblia. Durante el tiempo en que la profecía fue un don de revelación, se usó para la edificación, exhortación, y el consuelo de los hombres (1 Corintios 14:3). El don moderno de la profecía, que es realmente más afín a la enseñanza, todavía declara la verdad de Dios. Lo que ha cambiado es que hoy en día la verdad de Dios ya ha sido plenamente revelada en su Palabra, mientras que en la iglesia primitiva, todavía no había sido revelada completamente.

Los cristianos deben ser muy cautelosos con aquellos que afirman tener un «nuevo» mensaje de parte de Dios. Una cosa es decir, «anoche tuve un sueño interesante «, y otra cosa muy diferente es decir «anoche Dios me dio un sueño y debes obedecerlo». Ninguna declaración del hombre debe ser considerada igual o superior a la Palabra escrita de Dios. Debemos aferrarnos a la Palabra que Dios ya ha dado y comprometernos a Sola Scriptura – solo a la Escrituras. En palabras de Isaías:

«Si alguien les dice: «Consulten a las pitonisas y a los agoreros que susurran y musitan; ¿acaso no es deber de un pueblo consultar a sus dioses y a los muertos, en favor de los vivos?», yo les digo: «¡Aténganse a la ley y al testimonio!» Para quienes no se atengan a esto, no habrá un amanecer.» (Isaías 8:19-20, NVI).

Mi amado hermano. Antes de pretender hablar en nombre de Dios, presumir tus supuestos dones proféticos, o difundir supuestas «profecias» extrabíblicas sin fundamento escritural alguno, recuerda:

«Pero el profeta que hable con presunción en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado hablar, o que hable en el nombre de otros dioses, ese profeta morirá.» (Deuteronomio 18:20, LBLA)

Por favor, ¡No rebajemos el mensaje evangélico! No convirtamos el Evangelio en el hazmerreír del mundo por nuestra imprudencia y falta de criterio. ¡Sola Scriptura señores!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s