Por Fernando E. Alvarado
El vómito, también llamado emesis, se define como la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca. La sensación que experimentamos justo antes de vomitar (pródromo) se llama náusea, y puede preceder al vómito o aparecer de forma aislada.[1] Los problemas comunes que pueden causar náuseas y vómitos incluyen: Alergias a los alimentos, infecciones estomacales o intestinales, como la «gastroenteritis vírica epidémica» o la intoxicación alimentaria, devolución de los contenidos estomacales (también llamado reflujo gastroesofágico), medicamentos o tratamientos, como la quimioterapia o la radioterapia para el cáncer, migrañas, náuseas matutinas durante el embarazo, mareo o cinetosis, dolor intenso, como el causado por los cálculos renales, etc. Las náuseas y los vómitos también pueden ser un signo de advertencia inicial de problemas de salud más serios, como: apendicitis, obstrucción intestinal, cáncer o un tumor, ingestión de un fármaco o tóxico, especialmente por parte de los niños; úlceras en el revestimiento del estómago o el intestino delgado, etc.[2]
En nuestra época, sin embargo, el vómito ha pasado de ser una manifestación de problemas de salud, a considerarse una manifestación espiritual. En algunas iglesias, principalmente neopentecostales, suele enseñarse la aberrante y asquerosa práctica del “vómito santo” que, según sus simpatizantes, es producida por obra del Espíritu Santo. Dicha práctica consiste en que la persona es tomada por el “Espíritu”, el cual le produce náuseas y posteriormente el vómito. En muchas iglesias, los afectados por este fenómeno de pronto se ponen de pie en medio de la congregación y comienzan a vomitar como señal de liberación o “toque espiritual”, atribuyendo tal acto al poder de Dios.
Si bien es cierto que la Biblia menciona la palabra “vómito”, nunca lo presenta como una manifestación del Espíritu Santo. La Biblia habla de la tierra vomitando a sus moradores a causa del pecado (Levítico 18:24-28). Habla del perro que vuelve a su vómito (2 Pedro 2:17-22). También nos relata que a Jonás lo vomitó el gran pez (Jonás 2:10). Y en Apocalipsis el Señor afirma que vomitará a los tibios (Apocalipsis 3:16). Nunca el vómito es presentado en la Biblia como señal o manifestación de la presencia del Espíritu Santo. Tampoco es usada como símbolo de liberación espiritual.
La repugnante práctica del “vómito santo” carece de bases bíblicas. Jesús nunca provocó el vómito en ninguna persona para evidenciar su liberación, tampoco como evidencia de sanidad divina. El libro de los Hechos tampoco relata que alguno de los apóstoles usara dicha práctica o la enseñara. Las epístolas tampoco pueden emplearse para fundamentar esta práctica herética. Basta con ver los espectáculos repugnantes que se producen en las iglesias que practican el “vómito santo”, para darnos cuenta de que dicha práctica no solo es asquerosa, sino que contradice el claro mandato bíblico de hacer todo “decentemente y con orden” (1 Corintios 14:40) dentro de nuestras congregaciones. Tal exhortación debería ser suficiente para lograr que los creyentes evitásemos dicha práctica aberrante; sin embargo, muchos grupos neopentecostales insisten en defenderla a capa y espada.
¿ENSEÑA LA BIBLIA QUE EL VÓMITO ES SEÑAL DE LIBERACIÓN?
En iglesias de corte neopentecostal abundan los testimonios de personas que tuvieron la experiencia del “vómito santo”. Dichas personas afirman que, durante las ministraciones en sus iglesias, durante oraciones por sanidad, sesiones de liberación espiritual o ruptura de las denominadas “maldiciones generacionales”, muchos de ellos expulsaron espuma, vómito o un líquido espeso con olor desagradable a través de sus bocas. Afirman también que, luego de dicha experiencia, siguió una sensación de paz, tranquilidad y libertad.
Aunque tales narraciones suelen ser comunes, los pentecostales de sana doctrina debemos ser muy cuidadosos con este tipo de prácticas, ya que poco se diferencian de las prácticas ocultistas de los brujos y hechiceros. No podemos elevar a la categoría de práctica o doctrina cristiana algo que no ha sido aprobado por las Sagradas Escrituras. No encontramos un solo precepto o ejemplo bíblico de que una persona deba vomitar algo cuando se ora por ella en señal de que ha recibido el bautismo en el Espíritu Santo, sanidad divina, liberación espiritual o cualquier otra bendición del cielo.
La Biblia sí menciona un episodio en el cual este tipo de manifestaciones se produjo, sin embargo, lo asocia con un caso de posesión demoníaca en el cual la persona lanzaba espumarajos por la boca debido al influjo de un espíritu maligno.
“Cada vez que se apodera de él, lo derriba. Echa espumarajos, cruje los dientes y se queda rígido. Les pedí a tus discípulos que expulsaran al espíritu, pero no lo lograron. —¡Ah, generación incrédula! —respondió Jesús—. ¿Hasta cuándo tendré que estar con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganme al muchacho. Así que se lo llevaron. Tan pronto como vio a Jesús, el espíritu sacudió de tal modo al muchacho que este cayó al suelo y comenzó a revolcarse echando espumarajos.” (Marcos 9:18-20, NVI).
Como puede notarse, el único caso similar a la práctica del “vómito santo” que aparece registrado en los evangelios se encuentra asociado con la acción del demonio, no del Espíritu de Dios. Puesto que el “vómito santo” está más relacionado con el ocultismo y las religiones espiritualistas que con la fe cristiana, los creyentes en Cristo debemos rechazar dicha práctica antibíblica.
POSESIÓN DEMONÍACA, HECHIZOS, BRUJERÍA Y “VÓMITO SANTO”
La práctica del “vómito santo” generalmente se ha asociado con exorcismos, liberación y ruptura de la opresión demoníaca. Dentro de las iglesias neopentecostales este fenómeno ocurre generalmente entre creyentes. Muchas iglesias neopentecostales a menudo creen y enseñan que los cristianos pueden ser víctima de hechizos, brujería o incluso ser poseídos por demonios. Entienden, a su vez, que sólo a través del vómito un exorcista puede verificar que el demonio haya salido de la persona o que el hechizo lanzado sobre el creyente ha sido roto. Esto es antibíblico.
En Marcos 9:18-20, no sólo se asocia el fenómeno del “vómito santo” con el accionar demoníaco, sino que también se nos revela que la persona poseída era una persona incrédula, no un verdadero creyente, pues los verdaderos cristianos no pueden ser poseídos por demonios, ni tampoco pueden ser objetos de la acción de hechicerías, maleficios o agüeros. Está escrito:
“Contra Jacob no hay brujería que valga, ni valen las hechicerías contra Israel. De Jacob y de Israel se dirá: ¡Miren lo que Dios ha hecho!” (Números 23:23, NVI).
Si esto se dice del Israel carnal, ¿Cuánto más de la iglesia, la cual es el Cuerpo de Cristo? Lastimosamente, la mala enseñanza sobre este tema ha provocado que muchos creyentes vivan continuamente aterrorizados ante la idea de a ser víctimas ellos mismos de la posesión demoníaca. Muchos incluso acuden frecuentemente a sesiones de liberación cada vez que se creen víctimas del accionar demoníaco en sus vidas. Pero ¿Es eso posible? ¿Pueden los cristianos verdaderos ser poseídos por demonios?
La Biblia enseña que Satanás y los demonios tientan a los cristianos, e incluso pueden poner pensamientos pecaminosos en ellos, tal como sucedió en el caso de David con el censo (1 Crónicas 21:1), y Pedro, cuando le insistió a Cristo que no fuera a Jerusalén (Mateo 16:23). La Biblia también atestigua que los demonios pueden producir enfermedades y desgracias, siempre bajo el permiso divino. Tal fue el caso de Job, y también ocurrió con Pablo con el aguijón en su carne, a quien identificó como “un mensajero de Satanás” (2 Corintios 12:7). En Lucas 13:11 se nos habla de una mujer que durante dieciocho años había tenido una enfermedad causada por un espíritu; estaba encorvada, y de ninguna manera se podía enderezar. Y el mismo Cristo dice en Lucas 13:16 que esta mujer era una “hija de Abraham», a la que Satanás había tenido atada durante dieciocho largos años.
Ahora bien, esto es diferente a una posesión demoníaca. Si con poseído por un demonio se quiere decir que la voluntad de la persona está completamente dominada por un demonio, al punto que la persona no tiene poder para escoger el bien y obedecer a Dios, la respuesta sería con certeza que no, porque la Biblia garantiza que el pecado no tendrá dominio sobre nosotros puesto que hemos sido resucitados con Cristo (Romanos 6:4-11, 14, 18, 22). De igual manera las doctrinas bíblicas de la regeneración y de la presencia permanente del Espíritu Santo en la vida del creyente imposibilitan por completo la posesión demoníaca de un cristiano verdadero (1 Pedro 1:22; 1 Corintios 3:16). Por eso, cuando oímos de supuestos casos de creyentes que se dice que están poseídos, debemos preguntarnos: ¿Estaban verdaderamente regeneradas las víctimas? ¿Eran cristianos genuinos? y en caso de serlo ¿Estaban realmente poseídas? Si realmente estaban poseídas, puede ser que se trate de personas que realmente no han sido regeneradas, es decir, no han nacido de nuevo, aunque tal vez hayan asistido a la iglesia por años. Si las personas afectadas son cristianos verdaderos, es seguro que no están poseídos realmente, sino que están sufriendo algún tipo de dolencia que los llevó a algún comportamiento extraño.
Por lo tanto, si los cristianos no podemos ser poseídos por demonios, y si la brujería y la hechicería carecen de efecto sobre nosotros, la práctica asquerosa del “vómito santo” no solo es totalmente innecesaria, sino también herética. Es más bien un fraude y una manipulación de la fe; un fenómeno extraño producto de la histeria colectiva que se genera a menudo en muchas iglesias neopentecostales. O peor aún… Una manifestación de espíritus extraños.
UNA PERVERSIÓN DE LA ENSEÑANZA BÍBLICA
Por todo lo anterior, la Biblia nos lleva a concluir que, lejos de fundamentarse fielmente en la Palabra de Dios, la enseñanza del “vómito santo” es una perversión de la enseñanza bíblica. Es otra especulación fantasiosa de algunos predicadores que no se cansan de inventar nuevas doctrinas para deslumbrar a su público y mantenerlos cautivos de sus aberraciones. Esta práctica aberrante, lejos de ser un mensaje fiel a la Palabra, es otro intento de manipularla, y manipular al público creyente. Es hora de levantar la voz de protesta contra estas novedades antibíblicas. Principalmente cuando somos nosotros, los pentecostales que amamos la sana doctrina, a quienes se nos acusa de promoverla.
REFERENCIAS:
[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Vómito
[2] MedlinePlus, Náuseas y vómitos en adultos. Artículo publicado en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003117.htm, consultado el 27-02-2019.
hola
Me gustaMe gusta
Saludos, bendiciones
Me gustaMe gusta
Hola!
Mi nombre es Karla, soy una persona Gnostica, mi madre es cristiana, yo y mi mamá nos llevamos muy bien aunque tenemos diferentes ideas, pero desde hace ya más de un año a mi mamá y a su familia (todos cristianos) lles recomendaron hacer estás prácticas que les dicen de «liberación» yo por otra parte me asustaba por qué en ningún lado e la biblia dice que tienen que vomitar para que los demonios salgan de sus cuerpos, además también les hacen creer que pueden hablar en lengüas, esto es algo que se me hace vergonzoso y que no tiene ni pies ni cabeza, por qué cuando he escuchado que hablan en lenguas ellos solo balbusean y tararean cualquier cosa, en fin, con la intención de hacerle ver a mi Madrecita que estás prácticas no son dignas de Dios quise investigar a fondo pero ha sido en vano por qué me desprestigian por el hecho de no ser cristiana como ellos.
Me gustaMe gusta
Que significa cuando un hombre vomita pelos y no sufre de tricofagia ? Y si es algo extraño como puedo contrarrestarlo gracias ? Que puedo darle para limpiar su cuerpo y su espíritu?
Me gustaMe gusta
En primer lugar: Aceptar a Cristo como su Slavador personal, pedirle que sea el Señor de su vida y rendirse a Él, renunciando a cualquier pecado o práctica espiritista o demoníaca en la cual se haya visto inmerso. Si ese no es el caso, y jamás ha tenido experiencias con el ocultismo o espiritismo, entonces, pedir al Señor liberación de toda obra de Satanás en su vida. Si no sabe cómo hacerlo, vaya y busque una iglesia donde se crea y predique no solo de Cristo, sino que también se crea en la obra del Espíritu Santo y sus manifestaciones en la vida del creyente.
Me gustaMe gusta